
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Esta semana finalizó el proceso de disposición final de vehículos, tanto motocicletas como autos, gracias a un convenio entre el Municipio y el Programa Nacional de Compactación (Pro.Na.Com).
Locales02/03/2018El secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López explicó que "culminamos un largo proceso que comienza con la verificación de que un vehículo tiene déficit para ser puesto en circulación nuevamente, a través de una restitución porque no fueron reclamado, o de un remate, y se da de baja en la Dirección Nacional de Registro del Automotor. Entonces, se constata que está en condiciones de ser compactado para ser vendido o utilizado como chatarra".
"Se pone en marcha el proceso, a través de un convenio con el Pro.Na.Com., por medio del cual viene una empresa y realiza la compactación, en este caso de 283 motos y 3 autos, tras lo cual, los fardos de chatarra producidos, son entregados a una institución sin fines de lucro. Una vez puesto en valor económico, se le deposita el fondo final a la institución que firmo el convenio con el Pro.Na.Com". En este caso, comentó el Secretario de Gobierno, se trata de la Asociación de Voluntarios de Defensa Civil, "que ya viene trabajando con la Secretaría de Gobierno, en accionas como el ordenamiento vial de la ciudadanía".
Esta es una acción que involucra el esfuerzo de numerosas áreas: "Quiero resaltar la tarea que vienen llevando adelante el área de Protección vial, con el control y verificación vehículo por vehículo; el área legal del municipio, Apremios Fiscales, que hace todo el proceso administrativo en la Dirección Nacional del Registro del Automotor y toda la logística que se puso en marcha para llegar a esta compactación, con la colaboración con las secretarías de Servicios y Espacios Públicos y de Obras Públicas", explicó López.
Además, la medida se enmarca en las políticas de seguridad que buscan proteger a quienes circulan con sus vehículos en regla, sacando de circulación a los móviles que no están en condiciones estructurales y /o legales de circular. "Sin esas medidas de seguridad del propio vehículo o sin documentación, no solo que no pueden circular sino que generan un riesgo para el resto de los conductores y transeúntes", aseveró el funcionario.
"Hay otros 300 vehículos en trámite, para poder seguir con este proceso. El objetivo es darle continuidad y periodicidad", concluyó.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.