
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los principales esfuerzos de la subsecretaría de Economía Social y Empleo del municipio para el años 2017 estuvieron dirigidos a la promoción del Empleo Joven.
Locales19/01/2018Como bien expresó la Titular del Área, Mariana Allassia, "el pasado año, nos planteamos generar opciones de empleabilidad para los más jóvenes, porcentaje de la población con más dificultades para acceder a puestos de trabajo, es el que está constituido por jóvenes menores de 30 años y mujeres".
En este sentido, es importante recordar que, de acuerdo al Relevamiento Socioeconómico 2017, el 18,1% de la población económicamente activa tiene problemas de empleo: el 8,1 % ha buscado trabajo activamente y no lo encuentra (está desempleado o desocupado) y el 10% ha encontrado algún tipo de ocupación horaria menor a 35 horas.
El estudio revela que el 63,3% de los jóvenes y el 69,9% de las mujeres poseen los mayores obstáculos en la transición al mundo laboral. Además, el crecimiento del desempleo en adultos mayores, que alcanzó un porcentaje del 18%.
"El que pasó ha sido un año complicado en términos macroeconómicos, donde siempre está latente la posibilidad de los despidos, un año tenso, donde aumentaron los costos de todo tipo, los servicios, la canasta básica, todo lo cual afecta al ingreso familiar. Esto generó que más jóvenes salieran a buscar trabajo, de hecho somos testigos de que la demanda del sector jóvenes es muy alta".
Por eso, durante el 2017, "llevamos adelante varias propuestas de programas vinculadas a la capacitación para el mundo del trabajo para más de 500 jóvenes", aseveró Allassia.
Desde el área, denominan Empleo Joven a la conjunción de los programas Aprender en la Fábrica; Jóvenes y de Inserción Laboral. La funcionaria se concentró en la primera de las propuestas: "El Programa Aprender en la Fábrica, con sello local, busca revalorizar la cultura de los rafaelinos y proponerles a los jóvenes que viven en nuestra ciudad instancias de aprendizaje en el mercado real".
Previamente a la Inserción Laboral, explicó, "hay un proceso de hasta 6 meses en los que los jóvenes tienen que transitar por otros de los programas gestionados desde el área, Jóvenes con más y mejor trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, donde hacen un introducción al mundo real, donde se trabajan aptitudes, habilidades, instrucciones para presentar un currículum, cuál es su proyecto de vida, qué desean, cómo pueden llevarlo adelante".
Es clave entender, agregó Allassia, que, "para llevar adelante esta apuesta local, que es el acompañamiento y el despliegue de oportunidades, es fundamental la articulación con el sector privado. Para que tenga un real efecto sobre la ciudadanía, debemos tener la posibilidad de insertar y, para ello, la posibilidad de que haya empresas que abran sus puertas, todo dentro del marco que permite el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, es clave".
En este sentido, detalló que "fueron 60 las empresas rafaelinas que participaron de alguno de estos programas. Quiero destacar eso, que existan voluntad y ganas de todas las partes".
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.