
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
La situación en Melincué no da tregua. Por estas horas las tareas se realizan en forma conjunta entre rescatistas y vecinos de la zona para mantener las barreras e impedir que la laguna se desborde e inunde el pueblo.
Provinciales12/05/2017Las tareas para contener el avance de la laguna de Melincué son incesantes en la localidad cabecera del departamento General López. El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, reconoció que la situación "sigue siendo crítica" y que los objetivos más importantes por estas horas son "reforzar las defensas a la vera de la ruta 90, en la zona norte de la ciudad y reforzar los equipos de bombeos".
El funcionario remarcó los trabajos que realizan en forma coordinada los distintos organismos del Estado provincial. En ese sentido, señaló mencionó, además de las tareas propias para el refuerzo de defensas, la labor de los ministerios de Salud y de Desarrollo Social para brindar contención a los habitantes de la localidad.
Además mirá las declaraciones de Lifschitz sobre la situación de Melincué
Los tareas que se realizan desde ayer a la tarde con mayor actividad tienen que ver con el traslado de bolsas con arenas y materiales para ser colocadas sobre los muros de contención. Para ese trabajo se utilizan lanchas, botes y vehículos anfibios del Ejército Argentino. El mayor problema que enfrentan los socorristas, más allá de las lluvias que se pueden dar en la región, es el fuerte viento sur.
Gonzalo Fanisa, de la Brigada Acuática de la Unidad Regional IX, señaló desde el lugar que las tareas que se realizan consisten "en un bolseo por el canal perimetral aliviador de la laguna donde la situación es bastante complicada. Estamos trabajando desde el lunes con mis compañeros. Se están haciendo tareas desde Semana Santa frente a este fenómeno", agregó el bombero de 25 años.
"Este ocurre por un factor climático y contra esto no se puede hacer. Pero hay que tener fuerza y salir para adelante. Con trabajo esto se va a sacar adelante. Estamos trabajando bomberos voluntarios de Melincué, brigadas acuáticas de las 10 unidades regionales. Nos vamos turnando para que la tarea no sea tan dura".
"Recibimos la colaboración de voluntarios particulares de Melincué y también de bomberos de distintas zonas como Centeno y San Vicente. Gente para trabajar hay mucha". expresó Fanisa.
Claudio Politti, jefe de Bomberos de Villa Cañás, remarcó que una dotación completa de esa localidad "está colaborando para fortalecer la pared lateral del canal, que impida que el agua ingrese al casco urbano de la Melincué. Quiero poner de manifiesto el esfuerzo y sacrificio que hace la gente para salir adelante".
"Toda la gente de la comunidad se encarga del llenado de bolsas con arena. Después esas bolsas se trasladan con camiones del gobierno y particulares. Se llega hasta la vera de la ruta donde estaba el puente y allí, con la ayuda de lanchas y vehículos anfibios del Ejército Argentino se distribuye junto con la gente de brigadas acuáticas de bomberos y con vecinos en general", agregó Politti.
Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil, indicó que "la situación en Melincué continúa siendo crítica", pero destacó "el resultado de un trabajo coordinado de muchas instituciones y bomberos voluntarios y el Ejército Argentino, Dirección de Vialidad y otras áreas provinciales".
Escajadillo sostuvo que hay tres objetivos inmediatos a tener en cuenta en Melincué. "El primero es el apuntalamiento de la ruta 90, a cargo de Vialidad Provincial con todo un equipo desplegado para defenderla y permitir que la laguna en su crecimiento no afecta a la población. El segundo objetivo es reforzar la defensa norte. Para eso se utilizan embarcaciones de pequeño y mediano porte para fortalecer un anillo de defensa por donde ingresó agua hacia la localidad. Y el tercer objetivo es consolidar todo el trabajo de los equipos de bombeo. Los resultados se dan y los mismos vecinos dicen que el agua en la ruta 90 y en algunas calles se ha alejado un poco".
Fuente: La Capital
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".