escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se prorrogó la Emergencia Hídrica en Santa Fe

Lifschitz se reunió este lunes con el Ministro de Agroindustria de la Nación, quien anunció que este jueves convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para tratar la declaración de emergencia.

Provinciales17/01/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2017-01-16NID_247874O_1

El gobernador Miguel Lifschitz, recibió este lunes al ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, para analizar la situación de Santa Fe ante la emergencia hídrica y avanzar en medidas que permitan mitigar sus consecuencias. Del encuentro también participaron representantes de productores de todo el territorio, que se ven afectados por la situación climática.

Lifschitz señaló que “frente a una emergencia hídrica que nos preocupa a todos y que ha tenido en lo que va del año consecuencias para le economía de Santa Fe, la idea es hacer un balance de la situación y presentar las alternativas para atender el mediano y largo plazo”.

“En 2016, cuando iniciamos nuestras gestiones, tuvimos inundaciones, el río Paraná alto y con lluvias intensas que duraron varios meses y registraron su pico en el mes de abril, con impacto en todo el territorio provincial, en 18 de los 19 departamentos”.

“Todos esperábamos que este año fuera distinto. Se pronosticaba un verano seco. Sin embargo, esto no ocurrió, y hoy tenemos precipitaciones muy intensas y el impacto sobre la producción láctea es muy duro, pero también sobre otros sectores agropecuarios”.

“Venimos avanzando en distintos temas, hemos hecho acuerdos con el gobierno de Córdoba y el Estado Nacional para trabajar de manera tripartita los temas que tenemos en común, desde el Vila - Cululu hasta La Picassa y pasando por la cuenca del Carcarañá; y también, hemos hecho acuerdos en el norte con el gobierno del Chaco. De la misma manera estamos trabajando en algunas obras y en proyectos para elaborar un plan director de alguna de estas cuencas, junto con el Instituto Nacional del Agua”.

Por último, el gobernador anunció que este lunes firmó “la renovación del decreto anterior de emergencia que incluía 18 de los 19 departamentos” de la provincia, “para acelerar los plazos, para no obligar a los productores a hacer todos los trámites de presentación nuevamente y dilatar los plazos hemos decidido prorrogar el decreto anterior; y se lo entregamos al ministro para que sea ratificado y homologado a nivel nacional”.

Por su parte, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, indicó que “venimos a trabajar con el gobierno de Santa Fe y los productores para sobrellevar esta situación de forma integral. Venimos a evaluar qué necesitamos solucionar en la coyuntura, pero fundamentalmente qué cosas tenemos que hacer para que esto no vuelva a suceder, o por lo menos ante estos desastres climáticos podamos estar y mitigar las consecuencias”.

Buryaile anunció que “hemos convocado a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para el día 19, para tratar la declaración de emergencia que firmó el gobernador; y a partir de ahí hay espera impositiva, espera bancaria, suspensión de ejecuciones; y liberación de fondos, aunque va a llevar otro trámite”.

“El gobierno Nacional no le va a sacar el cuerpo a la situación, pero si queremos ponerlo inteligentemente, y acompañar este esfuerzo que está haciendo el sector productivo y la provincia de Santa Fe”, concluyó.

PRESENTES

Acompañaron al gobernador, el vicegobernador Carlos Fascendini; y los ministros de Gobierno y Reforma del estado, Pablo Farías; de la Producción, Luis Contigiani; de Infraestructura y Transporte, José Garibay; y de Medio Ambiente, Jacinto Speranza.

También participaron, el viceministro del Interior, Sebastián García De Luca; los subsecretarios de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, y de Lechería, Alejandro San Martino; el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; y legisladores nacionales.

Te puede interesar
2025-08-19NID_283839O_1

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales19/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.