
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Incluye la llegada de fuerzas de seguridad. Se crearán dos comités y se articularán políticas y operativos. La primera reunión será este viernes en Rosario.
Provinciales13/09/2016El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y el presidente de la Nación, Mauricio Macri, se reunieron este lunes en la Casa Rosada, donde se suscribió un convenio en el que se acordaron acciones y medidas conjuntas en materia de seguridad para la provincia.
El convenio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017, prevé la creación de dos comité (“Planificación y Definición de Estrategias”, y “Operativo en Territorio”), que se reunirán periódicamente. El primer cónclave será este viernes 16 en la ciudad de Rosario.
“Este acuerdo establece cuestiones muy importantes, que marcan una diferencia con años anteriores”, señaló Lifschitz, y explicó: “Nos pone por primera vez en un escenario de coordinación de políticas, de articulación, y de una estrategia común, tanto para los delitos de competencia federal, como los de índole provincial, para poder abordarlos en conjunto”.
De la reunión, también participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros, de Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
El acuerdo propone la creación del “Comité de Planificación y Definición de Estrategias” -de índole político-, que será presidido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador Lifschitz, con reuniones periódicas “para programar, monitorear y organizar el trabajo operativo”, precisó el gobernador.
En tanto, el “Comité Operativo en Territorio”, estará integrado por los jefes de las fuerzas federales y provinciales, y va a “coordinar el día a día, definiendo prioridades, estrategias en el territorio, y una evaluación permanente, que cada tres meses vamos a volcar en informes para evaluar los avances y las medidas que debamos adoptar para mejorar la situación”.
En conferencia de prensa, al ser consultado por la presencia de fuerzas federales en Santa Fe, el gobernador indicó que a diferencia de experiencias anteriores, "lo sustantivo es que se establece una coordinación" entre los gobiernos y las fuerzas provinciales y nacionales. "Las presencias anteriores eran descoordinadas, con lo cual buena parte de los recursos se terminaban desperdiciando, o superponiendo esfuerzos”, explicó.
Además, el mandatario santafesino explicó que el convenio tiene alcance en “la totalidad de la provincia”, según “las prioridades y necesidades”. También se definió que el costo que genere la presencia de las fuerzas federales en Santa Fe, estará a cargo del gobierno nacional.
“POLÍTICA DE ESTADO”
Por su parte, Bullrich señaló como “muy importante la cooperación”, y reiteró “la voluntad del presidente de ayudar a todos los argentinos, para superar los problemas de inseguridad y narcotráfico”.
La ministra manifestó que se trabajará en tareas de “patrullaje” y de “investigación”, y anticipó que las diferentes fuerzas de seguridad compartirán “información”, para “brindarle a todos los ciudadanos de Santa Fe la mejor respuesta”.
“El objetivo es tener una política de Estado para combatir el narcotráfico y el delito complejo”, aseguró Bullrich.
A su turno, Frigerio remarcó como importante “llevar tranquilidad a los santafesinos”, y reconoció “el problema es de los argentinos, y actuamos en consecuencia”, concluyó.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".