
Concejales y vecinalistas analizaron el Presupuesto 2026
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
El flamante concejal Jorge Muriel, reemplazante de la tristemente desaparecida Chany Fontanetto, visitó ADN 97.9 FM. Asumirá el próximo martes 11 y asegura que continuará los proyectos que no pudo culminar su antecesora.
Locales07/11/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaJorge Muriel ocupará oficialmente a partir del próximo martes 11 de noviembre la banca en el concejo municipal que perteneciera a la concejal Silvana “Chany” Fontanetto, quien falleciera días atrás.
Muriel visitó los estudios de ADN 97.9 FM y aclaró que “Uno no puede estar eufórico por esto. Es una situación desgraciada que nos ha impactado mucho. Siempre es mejor llegar a este cargo a través del voto y de la elección. Es por ello que fuimos prudentes al anunciar esto por respeto”.
En sección extraordinaria asumirá a su cargo el martes y con respecto a los proyectos con los que ingresará al concejo, el nuevo concejal asegura que “proyectos hay muchísimos pero quiero estar bien al tanto de los proyectos que traía Chany en marcha. Incluso también hablaré con mis pares y después hablaremos de un plan de trabajo y de un grupo de trabajo para llevar todo esto hacia adelante”.
“Rafaela es una ciudad muy importante y donde los dirigentes deben estar a la altura de las circunstancias. Por eso creo que es un desafío muy importante” destacó Muriel.
Caso Telesco/Ricotti
Ante el desprestigio de la imagen del concejo municipal que produjo el escándalo protagonizado entre los ediles Telesco y Ricotti, la opinión del Jorge Muriel al respecto es que “no es que esté esquivando la situación pero voy a tener una charla con mis pares para expresarles cual es mi visión. Esta visión la traigo, ya que de alguna manera quedé en medio, ya que sin estar ni adentro ni afuera muchísima gente me expresó su opinión”.
“Creo que hay que devolverle el honor que se merece el consejo. Yo no soy el salvador, pero esto que sucedió debe servir para reflexionar y para limar asperezas para tener gobernabilidad” expresó Muriel.
Una entrevista muy interesante a Jorge Muriel realizada por Gerardo Zanoni en la mañana de ADN 97.9 FM. Escuchala.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.