
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Rubén Ferrero, presidente de CRA, responsabiliza al gobierno nacional del malestar de la sociedad con los productores de soja. “Le dicen a la sociedad que todo lo que ocurre es porque algunos productores no comercializan la soja”. Repasá toda la entrevista.
Locales27/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl presidente de CRA, Dr. Ruben Ferrero, luego de su participación en la 50ª edición del Coloquio de IDEA que reunió en Mar del Plata a grandes empresarios y algunos de los principales presidenciables para el año próximo, dialogó con ADN 97.9 FM y plasmó un análisis de lo sucedido en el mismo.
Ferrero relató que durante los dos días que duró el coloquio, “Se realizó un trabajo muy profundo de parte del empresariado relacionado con la educación, el narcotráfico, el acompañamiento desde las empresas hacia las familias que tienen un miembro con problemas de drogadicción, entre otros temas”.
“Nosotros (CRA) estábamos invitados institucionalmente, no estamos asociados a IDEAS pero estamos trabajando dentro del foro de convergencia empresarial”, precisó.
Ferrero hizo hincapié en que “lo hay que destacar como hecho negativo, es como el gobierno con plata de toda la población, sigue malgastando fondos públicos para realizar contra coloquios.”
Ante la noticia con la que iniciamos la semana, en la que se supo del ataque a otro productor agropecuario al que le destruyeron los silos en los que almacenaba soja, Ferrero manifestó que “Necesito pedirle al gobierno que baje los decibeles. Yo responsabilizo al gobierno, a algunos funcionarios y a algunos secuaces del gobierno nacional que son los que continuamente le dicen a la sociedad que todo lo que ocurre es porque algunos productores no comercializan la soja. Y nada es más alejado de la verdad que eso”
Y agregó que “cuando se genera continuamente este tipo de confrontación, es muy probable que alguno que no conoce el tema salga a hacer este tipo de atrocidades”.
Escuchá la entrevista completa.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.