
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Será obligatoria desde 2016 en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. Tendrá siete caracteres, entre letras y números, identificación con nombre y bandera de cada país, tamaño único, emblema oficial del Mercosur y medidas de seguridad comunes.
Nacionales07/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl ministro de Justicia, Julio Alak, el canciller Héctor Timerman, y el secretario de Justicia, Julián Alvarez, presentarán mañana la patente única del Mercosur para vehículos que será obligatoria desde 2016 en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela.
Junto a representantes de los países miembros del Mercosur, los funcionarios nacionales explicarán mañana a las 12 en el salón Libertador del Palacio San Martín los detalles sobre la nueva patente que “tendrá siete caracteres, entre letras y números, identificación con nombre y bandera de cada país, tamaño único, emblema oficial del Mercosur y medidas de seguridad comunes”, según informaron desde la cartera de Justicia.
Durante la reunión del Grupo de Mercado Común realizada hoy, los cancilleres de los Estados parte firmaron la resolución que aprueba el diseño de la nueva “Patente Mercosur”, que posibilita 450 millones de combinaciones en un parque automotor conformado por unos 110 millones de vehículos.
“La creación de esta chapa patente configura un hito en la historia del bloque, ya que más de 250 millones de habitantes visualizarán a diario el emblema del Mercosur, representando un ícono de unificación e integración entre los países latinoamericanos sin precedentes”, resaltan desde ese ministerio a través de un comunicado.
Las cinco naciones también decidieron crear un Sistema de Interconsulta regional, con el fin de facilitar el intercambio de información sobre datos del propietario, identificación de patente, marca, modelo y tipo de vehículo, número de chasis, año de fabricación y datos del dueño, e informe de robo o hurto.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.