
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Se realizó una conferencia de prensa para presentar la Universidad Nacional de Rafaela y el proceso que implicó su concreción. El móvil de ADN 97.9 FM en el lugar. Escuchalo.
Locales12/12/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela - Santa Fe
El intendente Luis Castellano y el diputado nacional Omar Perotti realizaron una conferencia de prensa para presentar la Universidad Nacional de Rafaela y el proceso que implicó su concreción.
Acompañaron a los mandatarios los legisladores provinciales Roberto Mirabella y Rosario Cristiani, el presidente del Concejo, Silvio Bonafede, y los ediles Daniel Ricotti, Marcelo Lombardo y Jorge Muriel. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Jorge Maina, y otros funcionarios.
“Nos merecíamos como ciudad, tener un momento de reflexión y explicación pública de cómo fue este proceso. Siempre es importante contar todo el trabajo que implicó llegar a este momento”, remarcó Castellano
Además dijo que “para nosotros, para mí como Intendente y para nuestro equipo de trabajo en el municipio, recibir esta noticia, poder insertar dentro del mapa educativo de la provincia y el país la Universidad Nacional de Rafaela, una universidad pública que va a estar orientada a la innovación y la complementariedad del sistema educativo con el productivo, es un orgullo”.
“Saber que dentro del mapa de las universidades nacionales de la provincia, que la universidad abarcará no sólo a Rafaela y la región sino también en el centro oeste, implica alumnos de Santa Fe y Córdoba, es indudablemente una noticia formidable”, agregó.
El complemento
Asimismo, expresó que “la Universidad Nacional de Rafaela viene a ser el complemento que nuestro mapa universitario rafaelino necesita. Es una universidad que viene a abrir el abanico para que una enorme cantidad de alumnos puedan estudiar sin tener que abonar una matrícula, pero además, con carreras que puedan complementarse con la oferta existente en la ciudad”.
“Y tener la tranquilidad de que la primera institución que supo de este proyecto fue el Consejo Universitario y cada uno de los responsables de las universidades que hoy están funcionando en la ciudad. Tenemos la ley, tenemos a Omar (Perotti) que fue el que la lideró y tenemos a parte de su equipo de trabajo que llevó a cabo este proceso para contarnos desde dónde vino y, sobre todo, hacia dónde vamos”, finalizó el Intendente.
Futuro de la ciudad y la región
Por otro lado, Perotti brindó precisiones acerca de la Ley Nº 27.062, que crea la Universidad Nacional de Rafaela: “La creación de una universidad no es un proceso sencillo ni es algo que empieza de la noche a la mañana. Como todo proceso educativo, requiere tiempo para que nosotros pongamos en perspectiva lo que significa este momento y lo que puede llegar a significar en los próximos años”.
El perfil de las carreras que estarán funcionando en la universidad serán de “innovación productiva, innovación social, carreras humanísticas y en la formación de cuadros dirigenciales en lo público y lo privado”.
“Es una herramienta que sumamos a la ciudad y a la región: la tercera universidad pública de la provincia de Santa Fe, 1919, Universidad Nacional del Litoral, 1968, Universidad de Rosario, 2014 Universidad Nacional de Rafaela. Es una herramienta clave para el futuro de la ciudad y la región: las regiones que van a poder tener mejores desarrollo, calidad de vida en los próximos años, son aquellas que tengan acceso al conocimiento, posibilidades de formación para su gente, acceso a la investigación y eso es lo que aportará la Universidad a la región”.
También manifestó: “Creemos firmemente en la educación, este proyecto político ha tenido desde su inicio preocupación por la educación primaria, por la formación de sus docentes, por el equipamiento informático, por la tecnología, trabajamos para que los chicos estén en la escuela y no en la calle, hemos acompañado en la formación de muchos docentes y hoy llegamos a esta instancia que tanto deseamos y por la que tanto trabajamos. Siempre expresamos nuestro deseo de que Rafaela sea la ciudad con mayor cantidad de estudiantes terciarios y universitarios, eso da un nivel de formación que repercute si o si en la calidad de vida y en el desarrollo de la ciudad y la región”.
“Claramente el deseo es que podamos iniciar algunas en el transcurso del segundo semestre de 2015 y que 2016 sea el año de oferta educativa desde el principio del año”, finalizó.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.