escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Nuevos alimentos prohibidos en la provincia

La medida fue adoptada en todos los casos por “no cumplir con la Legislación Alimentaria Vigente”, disponiéndose además el decomiso de los productos. Enterate cuales son.

Provinciales16/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela

El Ministerio de Salud, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió la comercialización y el decomiso en todo el territorio nacional de los productos Ají Molido, Pimentón, Provenzal y Orégano, marca “La Adriana”, e hizo lo propio, pero únicamente en territorio santafesino de las Milanesas Integrales de Amaranto “Santa Semilla”.

En el caso de los cuatro citados en primer término, el organismo mencionó que la fraccionadora funciona en Mendoza Nº 3671 de la ciudad de Santa Fe, mientras que en el restante, la planta elaboradora está ubicada en calle Nº 33 S/N de la localidad de Charbonier, provincia de Córdoba.

Según lo explicó el director provincial de la Assal, Raúl Samitier, la Orden Nº 125 que incluyó a los cuatro primeros productos, aludió a los Protocolos de Análisis Nº 12537,12532, 12535 y 12533 de la Agencia, los que concluyeron que los mismos “no cumplen con la Legislación Alimentaria Vigente con motivo que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) indicado en el rótulo es inexistente”.

Asimismo, en los registros de Assal el establecimiento elaborador de los cuatro productos figura “inactivo desde 17/08/2010”.

En tanto, por Orden Nº 126, se conoció que el Protocolo de Análisis Nº 12234 del organismo, concluyó respecto de las Milanesas Integrantes de Amaranto, “Santa Semilla” que “no cumple con la Legislación Alimentaria Vigente al carecer de RNE y Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) vigentes”.

Por tales razones y para ambos casos, el funcionario provincial recordó que la falta de Registros vigentes “no garantiza la trazabilidad y seguridad de los alimentos mencionados”, configurando todo ello “una infracción a lo establecido en el Código Alimentario Argentino”.

En ese marco, la medida fue dispuesta en razón de que “se debe garantizar que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos” y a los fines de “prevenir riesgos mayores que puedan afectar la salud de la población”.

 

 

Fuente: www.unosantafe.com.ar
Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.