
Pullaro: “En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años"
El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.


La monja, quien ya había acusado públicamente a Dante Binner de participar en el robo de bebés, decidió "sacar de Santa Fe" la denuncia porque considera que está involucrado "un poder político mafioso" y la llevó a la Legislatura porteña
Provinciales19/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa religiosa Marta Pelloni denunció a Dante Binner, hermano del ex gobernador santafesino Hermes Binner, como integrante de "un grupo mafioso de venta de bebés". La monja, que coordina la Red Infancia Robada, denunció en la Legislatura porteña que el obstetra es parte de una asociación ilícita y lo vinculó al caso de sustracción de mellizo recién nacidos ocurrido en Casilda.
"Este tema es gravísimo para el país y no debemos callarlo, por eso queremos sacarlo de Santa Fe porque es un poder político mafioso del crimen organizado que actuó en torno a este caso y que debe quedar al descubierto porque los niños no aparecen", afirmó Pelloni durante una conferencia de prensa que ofreció junto al diputado Gustavo Vera.
"Cuando hay corrupción de Estado gubernamental no se puede perder un minuto", aseguró Pelloni, quien atribuyó a Dante Binner "ser parte del grupo mafioso de venta de bebés" que secuestró a los mellizos de Liliana Montenegro, una mujer de 39 años que denunció que el 13 de julio pasado dio a luz a los bebés en una clínica de la localidad de Casilda y que, posteriormente, fueron robados.
Según relató Montenegro, con quien se contactaron desde la Red tras la denuncia de la mujer, manifestó que al menos diez veces concurrió a una vivienda del hermano del ex gobernador para realizar los controles médicos del embarazo y precisó que, durante ese tiempo, también estuvo acompañada por dos matrimonios, que decían ser de Cáritas, y que fueron detenidos por el caso.
Los imputados son Andrea Novello y su marido, Germán Sarvucci, y Mariana Novello y su esposo, Luis James, quienes admitieron ante la Justicia que ayudaron a Montenegro durante el embarazo pero negaron haber estado durante el parto y ayer, por decisión de la magistrada Mariel Minetti que entiende en la causa, fueron liberados.
La denuncia de Pelloni, en tanto, apuntó también sobre el abogado que representa desde hace pocos días a Montenegro, Carlos Varela, quien, dijo, fue representante legal de Luis Medina, un empresario asesinado a fines del 2013 que era investigado por su posible vinculación con causas por narcotráfico en la zona.
Pero también, según Pelloni, Varela "trabaja para Héctor Superti, quien fue ministro de Justicia de Hermes Binner, y actualmente es asesor del actual ministro de Justicia de Antonio Bonfatti, Juan Lewis".
"He valorado algunos aspectos a Hermes Binner, pero lamento que el socialismo sea mafioso en Santa Fe. Porque es un poder político mafioso, no hay otra palabra", aseveró la religiosa, quien cobró notoriedad pública en los años 90, cuando encabezó en Catamarca las marchas por el esclarecimiento del crimen de la joven María Soledad Morales.
Fuente: www.unosantafe.com.ar



El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.