
Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.


La canción fue compuesta en los años 90 por el dominicano Ramón Arias Vásquez. Ingresá y compará las canciones.
Espectáculos21/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaUn juez federal de Nueva York ha confirmado que la canción Loca que popularizó en 2010 la cantante colombiana Shakira es un plagio de un tema del dominicano Ramón Arias Vázquez cuyos derechos posee la productora Mayimba Music.
El juez Alvin Hellerstein asegura en un fallo que se puede ver hoy en los registros electrónicos del sistema judicial de EE UU que tanto Loca como el tema en el que se inspiró, Loca con su tíguere, del dominicano Edward Bello Pou, El Cata, es un plagio. El original pertenece a Ramón Arias Vázquez, que escribió Loca con su Tiguere en los años 90.
"Mayimba ha establecido que Loca con su tíguere de Bello y la versión en español de Loca de Shakira son copias ilegales de una canción cuyos derechos posee Mayimba, en violación de las leyes de propiedad intelectual", asegura el magistrado en su fallo.
El juez ordena también a las partes que vuelvan a sentarse a negociar y presenten al tribunal antes del mediodía del 29 de agosto "un documento conjunto en el que se identifique a qué daños tiene derecho la productora Mayimba".
En el mismo fallo, fechado el 19 de agosto, el magistrado convoca a los abogados de Mayimba y a los de la productora Sony a una nueva audiencia el próximo 8 de septiembre para discutir los siguientes pasos en el caso.
Con sonidos de merengue pop, Loca fue el primer sencillo del disco Sale el Sol que lanzó la cantante colombiana en el año 2010 y que alcanzó los primeros lugares en las radios de Latinoamérica, Europa y EE UU.
Fuente: www.elpais.com



Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Este relato sobre las micro violencias cotidianas protagonizado por Natalia Oreiro, se podrá ver en Espacio INCAA de viernes a martes a las 19:30. Además continúan "Cacería de brujas" y "Frankie y los monstruos".

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).

El Centro Cultural La Máscara anuncia nuevas funciones de “Caza de pájaros”, lacomedia performática escrita y dirigida por Toto Castiñeiras, con elenco rafaelino. La obra fue parte de los Laboratorios de creación escénica del Festival de Teatro de Rafaela. Las funciones son los domingos 26/10 y 1/11 a las 20 y el viernes 31/10 a las 21;30.

Luego de su primera semana de exhibición, con gran concurrencia de espectadores, el cine municipal programó nuevas funciones de ambas películas para disfrutar durante este fin de semana largo.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.