
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Convenio entre la Municipalidad de Rafaela y la empresa Menara Construcciones S.A. para el desarrollo de la urbanización correspondiente a la primera etapa del plan Mi Tierra Mi Casa.
Locales01/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa secretaria de desarrollo, suelo y vivienda del Municipio local, junto con el intendente Luis Castellano, explicaron todos los puntos de esta firma y resaltaron la importancia de la misma: "es un sector que se necesita urbanizar, es un mecanismo y una herramienta más para la ciudad.
Necesitamos que no sigan apareciendo huecos urbanos en la ciudad, con lo cual es una obra y un proyecto desde todo punto de vista importante", dijo Nizzo ante el representante de la constructora, Andrés Laorden, en carácter de presidente de la firma.
“Estamos firmando la adjudicación de obras de infraestructura del plan Mi Tierra Mi Casa, que llevamos adelante conjuntamente con la provincia”, explicó y continuó diciendo que “para nosotros es un momento muy significativo, en especial teniendo en cuenta el contexto crítico que estamos atravesando en la ciudad en lo que respecta a la accesibilidad del suelo”, prosiguió la funcionaria.
“Comenzar próximamente con estas obras de infraestructura es el hecho concreto que le asegura a las familias que tanto ansían tener su casa, que el sueño comienza a materializarse”, puntualizó.
Nizzo augura poder empezar a corto plazo las obras de infraestructura, para de esta manera poder asegurarle a la gente la tranquilidad para que tenga su casa y su lote, detalló. "Las obras de infraestructura las va a pagar el Instituto Municipal de la Vivienda", concluyó.
Por su parte, el intendente detalló: “hoy firmamos la adjudicación de la obra de cordón cuneta con ripio por un monto de casi 23 millones de pesos.
Es muy significativo, no sólo porque hace referencia al desarrollo urbano en sí y a la tenencia de tierra dotada de infraestructura para 300 familias, sino que también implica que una empresa local realizará los trabajos, es decir que se generará trabajo y movimiento económico para Rafaela, y ello es un valor agregado, sobre todo en un año complejo a nivel económico, y en el que es fundamental que toda la inversión que hagamos desde el estado local se vuelque en la ciudad”.
En relación a la seguridad ciudadana, Castellano expresó que "este es otro elemento que hace a la seguridad ciudadana, que es la penetración del desarrollo urbano con las obras de infraestructura que esto merece tener: una ciudad cuando más desprolija crece, cuando tiene menor cantidad de planeación, cuando crece espontáneamente por la toma de tierra y fundamentalmente cuando esa toma de tierra se transforma en un gueto, es cuando empezamos a tener problemas", concluyó.
Fuente: www.diariolaopinion.com.ar



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.