
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
Ante el silencio oficial por los despidos en la autopartista Lear, cuatro mujeres ingresaron al programa que se emite por la pantalla de Canal 7 para difundir el conflicto.
Nacionales30/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaUn incómodo momento experimentaron el martes por la noche los panelistas del programa 678, cuando cuatro mujeres ingresaron al estudio donde se emitia el programa para difundir el conflicto que sufren los trabajadores de la autopartista Lear tras los despidos.
"Barone, queremos un minuto; estamos acá por los trabajadores de Lear", gritó una chica de la delegación.
Orlando Barone le contestó: “Estamos trabajando en este momento".
Jorge Dorio puso trapos fríos a la dura respuesta de Barone: “Digan lo que quieran decir, sepan además que acá se puede pedir hacer notas porque siempre hemos escuchado a toda la gente".
Fue así como los jóvenes denunciaron la represión por parte de Gendarmería y anunciaron la realización de una marcha. Luego, se retiraron.
“Hay cosas que se hacen de otro modo”, dijo Dorio, y calificó la interrupción como un episodio de "violencia".
Barone, menos diplomático aún, lo mandó a Lanata: "Este programa tiene poco rating, tal vez en otros programas -en el de Lanata por ejemplo- hay mucho rating, deberían ir por allí". "O a Masterchef o al Bailando", expresó otro de los panelistas.
Conflicto
El 28 de mayo, Lear suspendió por tiempo indeterminado a 330 trabajadores, tras lo cual decenas de esos operarios recibieron telegramas de despido, lo que derivó en cortes de la Panamericana, algunos de los cuales fueron reprimidos por la Gendarmería Nacional.
Fuente: www.lavoz.com.ar
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.