escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Habló el joven que operaba la vuelta al mundo donde murieron hermanas rafaelinas

Emiliano, el joven de 19 años imputado en el caso, rompió el silencio sobre lo sucedido en el Internacional Park.

Provinciales22/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela

A casi un año de la tragedia del Internacional Park donde fallecieron las hermanas rafaelinas Melanie y Florencia Aranda, de 14 y 12 años, Emiliano, el joven de 19 años que ese día operaba el juego la vuelta al mundo, rompió el silencio.

El joven manifestó que ese día funcionaba todo bien y de repente sintió un fuerte ruido. "Lo primero que vi fue a las dos nenitas y a la tía herida. En ese momento entré en shock, quería hacer algo pero estaba paralizado", aseguró en diálogo con LT 3.

Emiliano también aceptó que después del accidente le cambió la vida "en todo sentido" e incluso sintió miedo de perder su propia vida, al tiempo que destacó el apoyo que permanentemente recibe y la contención de sus seres queridos.

"Doy gracias a Dios que estoy vivo. La góndola se pudo haber caído arriba mío.", dijo el joven.

Entre otros conceptos, Emiliano aseguró sentirse observado todo el tiempo por la justicia: "No puedo ser yo", dijo el joven quien además expresó su deseo de hablar con la familia Aranda.

Las hermanas Aranda fallecieron al desplomarse una de las tazas del juego el pasado 10 de agosto.

Por último, el abogado del joven aseguró que el gran ausente en la causa es el fabricante del juego.

Sobre el final de la charla, Emiliano aseguró que "hasta que la justicia no me separe de la causa, siento que soy el más débil y tengo miedo que me terminen acusando".

Fuente: www.lt3.com.ar

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto