
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Lo confirmó el titular de la filial latinoamericana de la automotriz, Jorge Antonio Fernández García. La empresa, de origen italiano, instalará una planta en la localidad boanerense de Pilar y exportará al mundo el 95 por ciento de la fabricación de los autos de lujos.
Nacionales21/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLamborghini busca levantar un polo industrial en la localidad de Pilar, el cual compartirá con otros fabricantes particulares de autos, creadores de conceptos propios o desarrolladores de modelos consagrados, autopartistas, pequeñas y medianas metalúrgicas, y otros abastecedores locales, informó en declaraciones a un diario el titular de su filial latinoamericana, Jorge Antonio Fernández García.
La instalación del polo productivo se da a partir de la reciente promulgación de la llamada “Ley de Autos Artesanales”, publicada en el Boletín Oficial el pasado 25 de junio, ya que esta permitirá a los emprendedores patentar sus productos, una potestad hasta hoy exclusiva de la fabricación en serie, es decir, de las terminales multinacionales que dominan la industria automotriz.
En este sentido, según explicaron desde la propia empresa, el proyecto de Lamborghini apunta a que el polo industrial gane un espacio en el concierto de las fábricas locales y que se convierta en la primera terminal artesanal.
Para la puesta en marcha del proyecto resta aún la reglamentación de la ley, proceso que los artesanos automotrices siguen con especial celo como conocedores del poder de lobby de las terminales. Con la salida de la ley, la industria artesanal podría crear “entre 5000 y 8000 puestos de trabajo”, informaron.
Desde Lamborghini contaron que la intención es que en el futuro polo se puedan fabricar autos de esa firma pero también Porche, Ferrari y otras marcas de élite.
fuente: www.radionacional.com.ar
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.