
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Unos cinco mil formoseños fueron evacuados en las últimas horas ante la crecida que experimentó el río Paraguay, que a la altura del puerto de la capital de Formosa llegó a los 8,02 metros.
Nacionales21/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa mayor parte de los evacuados son habitantes que viven cerca del acceso al puerto Pilcomayo, en la frontera con Paraguay, y de barrios ribereños de la ciudad de Formosa, especialmente en la zona de islas.
El río Paraguay -afluente del Paraná- a la altura del Puerto Formosa llegó a los 8,02 metros mientras que en el puerto Pilcomayo el pico llegó a los 7,01, informó la delegación formoseña de Prefectura Naval.
En la explanada de acceso al paso fronterizo Formosa-Alberdi (Paraguay) el agua alcanzó las oficinas de Aduanas-AFIP que debieron ser desalojadas. En la reserva de biósfera Laguna Oca, los evacuados sacaron a sus animales en canoas para ubicarlos en terrenos fiscales o cedidos por el Estado.
Los pobladores formoseños aún recuerdan las inundaciones de la década del '80, por lo que la desesperación a raíz de la crecida del río abruma a las familias que viven cerca del río, muchas de las cuales se niegan a abandonar sus casas.
El ministro de Gobierno, Jorge Abel González afirmó que el río Paraguay "seguirá creciendo unos días más", pero aseguró que "ni por asomo va a llegar a la altura que tuvimos en 1983", cuando el nivel de las aguas alcanzó en el puerto local los 10,73 metros.
"El río seguirá creciendo pero nada para alarmarse, serán unos 20 ó 30 centímetros más, lo que está muy lejos de los niveles históricos máximos que tenemos en registros", puntualizó. "Hace muchos años no teníamos una crecida importante", concluyó.
En Chaco, 3.000 personas esperan volver a sus hogares
Más de 3000 chaqueños afectados por la crecida del río Paraná aguardan el descenso de las aguas para regresar a sus hogares, mientras permanecen autoevacuados en viviendas precarias levantadas en zonas altas o en casas de familiares.
Este viernes, la altura del río llegó a los 6,89 metros en el puerto de Barranqueras, mientras continuaba la asistencia a 1.180 familias evacuadas en los municipios de Las Palmas Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Puerto Vilelas y Basail.
Para poder regresar a sus hogares, estas personas deben esperar que también baje el río Paraguay, que también generó 5.000 evacuados en Formosa.
La Administración Provincial del Agua (APA) indicó que el descenso del Paraná "será lento, durante 2 o 3 días, debido al ingreso del caudal del río Paraguay, que sigue con su propia crecida".
Fuente: www.telam.com.ar
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.