La responsable de ATE Rafaela, Silvia De Longhi dialogó con Radio ADN tras la movilización que realizó el gremio en la mañana donde solicitan volver a reunirse con el Gobierno Provincial por la convocatoria de paritarias. Escuchá sus declaraciones.
Fueron las palabras de la secretaria de Desarrollo Social de Rafaela, Brenda Vimo, al referirse a la llegada de las vacunas antigripales a la ciudad. “Afortunadamente este año las vacunas llegaron antes que años anteriores. A principios de abril se empezó a colocar", expresó.
Terminaron las medidas de fuerza de los bancarios y Jorge Romera, secretario gremial de la Bancaria, dijo que "fue contundente", agradeciendo la predisposición de los trabajadores bancarios. Escuchá la nota mano a mano lograda en Radio ADN.
Funciona en el Complejo Ambiental de Rafaela y fue adjudicada a la empresa Central Ambiental. Por ahora, se trabaja en el chipeado de envases plásticos comunes y ya están instaladas en el lugar las máquinas que, a partir del material obtenido, elaborará caños para riego. Próximamente, se sumará el tratamiento de envases de fitosanitarios. El intendente Castellano visitó el lugar.
Anoche, cerca de un centenar de personas se plegó a una campaña que tuvo difusión a nivel nacional y que recibió algunos apoyos de personas que pasaban por calle 9 de Julio y Lavalle, haciendo sonar sus bocinas.
En materia salarial, la nueva propuesta está en sintonía con la nota elevada el lunes por Upcn al gobierno provincial pidiendo tener en cuenta esos elementos en virtud de la marcha de la inflación y el impacto de los tarifazos en los salarios.
Continúan las altas temperaturas este jueves. El calor se queda en la ciudad. Las condiciones meteorológicas desmejorarán para noche, donde se esperan algunas precipitaciones. Escuchá el informe de Andrés Bulacio desde el Aero.
Los operativos se realizaron en las calles 25 de Mayo al 600 y Ruben Darío al 800. En total fueron detenidas tres personas.
El ex director de Inspección quedó desvinculado del hecho y ya no hay nadie ligado al episodio que produjo la muerte de dos niñas.
El presidente de la Cámara, Emilio Monzó, esperó hasta las 12. La oposición criticó al diputado salteño Alfredo Olmedo para evitar el tratamiento de los proyectos de ley.
Tanto desde Fisfe como de la Unión Industrial de Santa Fe manifestaron al gobierno que las boletas de luz son impagables. Sostienen que es muy difícil subsistir en un contexto de aumento de costos y retracción en el consumo.
En esta ocasión fue junto al Instituto de Desarrollo Sustentable para presentar la reglamentación de la de Ley Nacional N° 27.279 sobre la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios.